Viñedo

VINOS LABERINTO

Campo Lindo
Ribera Sur Lago Colbún
Km. 14 Colbún

El clima es característico de altitud en la Cordillera de los Andes, con alta luminosidad. Días frescos y noches muy frías, permiten tener alta acidez y una madurez lenta de la fruta. El bajo nivel de humedad a esta altura del valle permite de forma natural un desarrollo muy sano de la planta y sus racimos, evitando la necesidad de aplicar productos químicos dañinos para el humano y el medioambiente.

DENTRO DE LA PROPIEDAD PODEMOS RECONOCER DISTINTOS COMPONENTES GEOGRÁFICOS Y ECOSISTEMAS

Diferentes tipos de suelos y microclimas, de los que hemos querido beneficiarnos para potenciar las distintas cepas y sus distintas necesidades y cualidades específicas.

terreno

LAGO
COLBÚN

-35.684943, -71.264322

El lago Colbún esta situado en la falda de la cordillera de los andes entre las comunas de San Clemente y la de Colbún. Es un embalse artificial que tiene una superficie de 57 km2 cuya construcción se inició el año 1980 y terminó en 1985. El objetivo de su construcción es retener las aguas del Río Maule para ser utilizadas en centrales hidroeléctricas y para el riego agrícola. Tiene una capacidad de 1.490 millones de m3 lo que lo situa como el mayor embalse artificial en Chile y el lago mas grande de la zona central del país.

SECTOR
MAITÉN

-35.702975, -71.261018

En la parte más alta del cerro encontramos un sector de exposición norte, que mira hacia el lago. Es la sección con más pendiente, por lo que, en combinación a su orientación, es la más expuesta al sol. Los suelos son más graníticos, con participación fuerte de la roca madre de la cordillera de los andes. Aquí se encuentra la gran diversidad de nuestras variedades tintas: Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, País, Syrah y Petit Verdot.

SECTOR
QUILLAY

-35.703106, -71.263760

Ya en el sector mismo del cerro, que compone el corazón de la viña Laberinto, encontramos un sector de exposición poniente y sur, siendo en consecuencia un poco más fríos. Es una sección de pendientes más pronunciadas, con diversas orientaciones en curvas de las plantaciones. Los suelos son volcánicos, de mucha ceniza, que se ha ido sedimentando por millones de años con los vientos puelche que soplan desde la cordillera de los Andes. Mayoritariamente encontramos Sauvignon Blanc y Riesling.

SECTOR
PEUMO

-35.707328, -71.258882

Ubicado al sur oriente, en el sector más recóndito del fundo, se encuentra esta sección más sombría y fresca, con exposición sur poniente. Aquí se encuentra nuestro Pinot Noir, que se beneficia de las características únicas de este lugar. El viñedo esta plantado en una combinación de espacios anchos (3,20 mt) y dos hileras (a 1,60 mt de distancia). Los primeros permiten manejar el suelo y la entrada de una mayor biodiversidad, mientras que las plantaciones en alta densidad permiten un bajo rendimiento en cosecha de un kilo por planta.

SECTOR
BOLDO

-35.699449, -71.268665

Cerca de la casa y la bodega se encuentra plantado nuestro Merlot mas un pequeño cuartel de Cabernet Sauvignon. Es un sector de lomajes suaves y con exposición norte, concediendo mayor calidez a estos viñedos. Estos suelos se caracterizan mayormente por tener una textura franca, correspondiente a una óptima combinación de arcilla y limo.

La bodega de vinos, construida en 2017, se encuentra erigida en relieve para funcionar completamente a gravedad. Posee un laboratorio, oficinas y sala de degustación. Para el proceso de vinificación tenemos 28 estanques: 20 de acero inoxidable que van desde los 800 hasta los 5200 litros. Y 8 de hormigón, de 3500 a 8500 litros. Además, contamos con 6 tinajas de arcilla de 600 litros cada una. Despalilladora, equipo de frío y calor, prensa neumática, embotelladora, encapsuladora y etiquetadora, entre otras maquinarias, permiten tener un proceso de elaboración del vino desde principio a fin en nuestra propiedad, garantizando la calidad del producto y la seguridad de los procesos. Contamos además con un túnel subterráneo, inserto en el cerro debajo de las mismas parras. Este permite mantener de forma natural la temperatura adecuada para la guarda y añejamiento del vino. Dentro de este hay una temperatura entre 13 y 16 grados y se encuentran 80 barricas de 400 litros.

Bodega de barricas y botellas inserta en el cerro debajo de las mismas parras, lo que permite mantener de forma natural la temperatura adecuada para la guarda y añejamiento del vino. Dentro de éste hay una temperatura entre 13 y 16 grados donde se almacenan 80 barricas de 400 litros. 

  • Lago Colbún
  • Sector Maitén
  • Sector Quillay
  • Sector Peumo
  • Sector Boldo
  • Bodega
  • Tunel