Cosmovisión

Somos un Laberinto porque representa la diversidad, complejidad y armonía de nuestros vinos.

Pero, además, como imagen, el Laberinto es una metáfora de nuestra filosofía: el círculo es universalmente reconocido como símbolo de totalidad y unidad; la espiral es símbolo de transformación y crecimiento.

Nos definiMos coMo expLorAdores del vino: buscando constAntemente nuevAs forMAs creAtivAs pArA encontrAr los mejores aromAs y sAbores

Ya sea por el suelo volcánico, la influencia de árboles nativos, la fermentación en vasijas de arcilla de la zona, u el añejado en barricas de lenga de Tierra del Fuego: Queremos que cada uno de nuestros vinos exista, por ser la mejor expresión de una determinada particularidad del lugar y su proceso de creación. Son vinos protagonistas de su historia, gracias a la dedicación de quienes están detrás de cada paso del proceso.

La conexión y cuidado por la naturaleza se encuentra en el núcleo de nuestra filosofía. Un lugar lleno de matices que se expresa en una fabricación de vinos de características únicas.

Igualmente importante, es el cariño y respeto por las personas que habitan estas tierras. Agradecemos su conocimiento de estos suelos, sabiduría que hemos querido incorporar desde la plantación hasta la cosecha.

Rafael
Tirado

Nuestro enólogo Rafael Tirado, ha dedicado toda su vida profesional a hacer vinos. Desde un inicio ha participado y trabajado en muchas vendimias en Chile y el extranjero, que le ayudaron a tener un aprendizaje muy amplio y diverso sobre los vinos.

"Mi vida siempre estuvo ligada al Lago Colbún y ha sido parte muy importante del trabajo y la familia, lugar que ha sido cuna de aprender de vinos, navegar, pescar, caminar por la Cordillera de los Andes y disfrutar la increíble naturaleza de la zona." Rafa

Responsabilidad
Ambiental

Una parte fundamental de nuestra filosofía es el profundo respeto al medio ambiente y el cuidado de la naturaleza.

Nuestro planeta está afectado fuertemente por la deforestación y desertificación, el uso desenfrenado de combustibles fósiles, la contaminación de nuestros océanos y el consecuente cambio climático provocado por el hombre. Nos sentimos impulsados a revertir esta situación, siendo actores positivos de nuestra sociedad.

Dejamos entrar la naturaleza

Viticultura
Regenerativa

Creemos que otra forma de hacer agricultura es posible. Como parte de la sostenibilidad que buscamos, la agricultura regenerativa es un enfoque de rehabilitación del ecosistema basado en la imitación de la naturaleza. Queremos invitar a la mayor cantidad de biodiversidad a convivir con las viñas de Laberinto.

Los monocultivos (incluida la viticultura) causan efectos nocivos como la alteración del ciclo hidrológico en los territorios, la transformación de la abundancia y composición de especies de flora y fauna, la erosión de la tierra, y la modificación de la estructura y composición de los suelos, disminuyendo la capacidad natural de la tierra para capturar dióxido de carbono.

Cuando los suelos están vivos, logramos capturar y secuestrar carbono en los suelos agrícolas, aumentando así la resiliencia frente al cambio climático. A su vez, la acumulación de carbono orgánico en los suelos los fortalece reteniendo mejor el agua, haciendo frente a la sequía y generando un ciclo virtuoso para un ecosistema equilibrado.

¿Cuáles son los coMproMisos de vinos laberinto?

  • 01

    Regenerativo

    1.1 Nos comprometemos a mantener inalterada el 75% de la propiedad para preservar el bosque nativo, lo que a su vez ayuda al control biológico de las plagas.

    1.2 Hemos eliminado una hilera de cada cinco en algunos sectores, de modo de dejar más espacio para un trabajo más orgánico del suelo, induciendo mayor biodiversidad.

    1.3 Trabajamos con ovejas, vacas y caballos durante el invierno.

    1.4 Queremos permitir la entrada de animales que ayuden a regenerar la capa superior de la tierra en el verano, para esto levantaremos de 60 cm. a 120 cm. el cordón frutal en partes del viñedo.

  • 02

    Compostaje

    2.1 Reciclar tantos residuos agrícolas como sea posible y añadir este material compostado al viñedo. Devolviendo al suelo todo lo que le aporto a la planta y a la uva.

  • 03

    Orgánico

    3.1 Nos encontramos en camino a la certificación enfocándonos en el uso de productos orgánicos.

  • 04

    Energía

    4.1 Buscamos implementar cada vez más fuentes de energía renovable en nuestros procesos para el uso eficiente de ella. 

  • 05

    Zero Waste

    5.1 Nos encontramos trabajando para que de aquí al año 2028 seamos una viña Basura Cero.  

Cosmovisión El Laberinto Personas Responsabilidad Compromisos